BIENVENIDOS

Nuestra metodología esta desarrollada para niños y niñas

Trabajamos con un equipo multidisciplinario con el fin de brindar un enfoque integral

TERAPIA DE LENGUAJE

TERAPIA DE PSICOLOGÍA

TANATOLOGÍA

Somos una clínica que presta servicios de apoyo terapéutico especializado a niños, niñas, adolescentes, sus familias y la comunidad.

La clínica fue inaugurada en 2016 en el estado de México: Estamos dedicados a proveer servicios de: Terapia de
Lenguaje, Terapia de Psicología, Tanatología y Terapia Física, de la más alta calidad.

PRÓXIMOS CURSOS

Sé parte de la próxima Generación

Dirigido a: Psicólogos, Padres de familia, Profesores de educación regular o especial, Maestras sombra

04
JUNIO

Arteterapia para niños y adultos con TEA

11
JUNIO

Establecer rutinas en TEA

18
JUNIO

Método TEACCH y bases para lectoescritura

25
JUNIO

Prueba sensorial e interpretación

NOS GUSTA

MANTENER BIEN INFORMADOS A NUESTROS CLIENTES

Por eso desde la sección del blog podrá ver las últimas novedades de nuestro Centro Integral Terapéutico.

CONSULTA NUESTRAS FICHAS DE ALERTA

Desarrollo Optimo 1 Año
• Balbuceo (antes de 6 meses).
• Silabeo ( a partir de los 6 meses).
• Dice palabras sueltas.
• Comprende su nombre y el de sus padres/hermanos (antes del año).
• Explosión de vocabulario (18 meses).
• Señala objetos.
• Hace gestos con sus manos (señala con el dedo).
• Hace contacto visual.
Desarrollo Optimo 2 Años
• Pronuncia y se le entiende 50% de los sonidos.
• Combina 2 o más palabras.
• Inicio de la morfosintaxis.
• Usa más de 50 palabras.
• Usa y comprende aprox. 300-600 palabras.
• Comprende órdenes de 2 partes.
• Usa gestos simbólicos (manda besos, juega a que vuela como pájaro).
• Uso de juego simbólico (finge/juega a que maneja, le da de comer a un osito).
Desarrollo Optimo 3 Años
• Pronuncia y se le entiende 70% de los sonidos.
• Usa oraciones simples de 3 o más palabras.
• Puede repetir oraciones cortas.
• Comprende las funciones de las cosas, los opuestos, conceptos temporales.
• Comprende órdenes de 3 partes.
• Es consciente del pasado y del futuro.
• Puede seguir conversaciones largas.
• Hace solicitudes, peticiones, exigencias, preguntas.
• Usa gestos culturales (sacar la lengua).
• Uso y comprensión de gestos y emociones.
Desarrollo Optimo 4 Años
• Pronuncia y se le entiende 80% de los sonidos.
• Combina 5-7 o más palabras.
• Sobre generalizaciones morfológicas (paneó).
• Comprende órdenes de 3 partes.
• Puede seguir conversaciones y cuentos.
• Respeta turnos.
• Se involucra en juegos de grupo y sus reglas.
Desarrollo Optimo 5 Años
• Pronuncia y se le entiende 80-95% de los sonidos, excepto /r/,/rr/
• Combina 6-8 palabras.
• Su gramática se parece a la del adulto.
• Comprende y responde preguntas (cómo, dónde, por qué, para qué).
• Interpreta lenguaje no literal (chistes).
• Se relaciona fácilmente con adultos y niños.
• Interactúa en juegos.
Signos de Alerta
10 Meses
• Poco balbuceo / pocos gestos (no señala con el dedo).
• NO responde a su nombre.
Signos de Alerta
18 Meses
• NO hay explosión del vocabulario.
Signos de Alerta 2 Años
• Usa menos de 40 palabras.
• NO junta 2 palabras (mamá agua; dame pan).
Signos de Alerta
2-6 Años
• NO usa verbos (quiero, ten, toma).
Signos de Alerta 3 Años
• NO junta 3 palabras (mamá ven acá).
• NO usa las palabras “chiquitas” (artículos, preposiciones).
Signos de Urgencia
10 Meses
• NO se le entiende ninguna palabra / menos de 50 palabras
Signos de Urgencia
18 Meses
• NO junta 2 palabras.
Signos de Urgencia
2 Años
• NO usa verbos.
Signos de Urgencia
2-6 Años
• Junta solo 2 palabras.
• NO usa las palabras “chiquitas” (artículos, preposiciones).
Previous
Next
Si tienes dudas, contesta nuestra Prueba de Desarrollo para orientarte más.

Realiza una prueba rápida para determinar si es necesario consultar un especialista.

error:

Hace tiempo escuché la frase, “Si quieres hacer resultados diferentes, haz cosas diferentes”,  y la atesoré como filosofía de vida.

Tiempo después , un mentor, me introdujo a una nueva filosofía, y me explicó que el mayor trabajo está en el SER, no en el HACER, no en el TENER.

Si hacemos cosas diferentes, pero no alimentamos nuestro ser en todos los sentidos, los resultados serían los mismos.

Creemos en el hacer, que si quiero resultados distintos solo es hacer cosas distintas, pero sino reflexiono quien soy, en mi SER, mis acciones tendrán poco margen, y tendré los mismos resultados.

Cuantos de nosotros nos enfocamos en el hacer?

Es por ello que nuestro propósito es SER .

Y con nuestros pacientes nos enfocamos en ello, trabajando en su crecimiento en todo sentido, desde nuestras áreas de terapia.

La prioridad es construir en el SER. Y por añadidura, nuestro acciones serán diferentes.

Esta es una prueba básica para determinar si es necesario apoyo por parte de un especialista para niños.
Esta serie de preguntas están orientadas para niños
de 1 año de edad.
¿Te interesa la Constancia con Valor Curricular?

¡Puedes obtenerla! Por normatividad de capacitación es necesario cumplir con un número de horas especifico, en este caso Centro Integral Terapéutico CRESER te ofrece una serie de capacitaciones que al finalizarlas te entregamos una constancia con registro de instructor avalada por STPS. Los talleres son cuatro del mismo tema:

  • Taller 1. Estrategias Generales de Intervención en el Autismo
  • Taller 2. Método TEACCH y Bases para la Lectoescritura
  • Taller 3. Estrategias y habilidades para el aula, en TEA para el docente y terapeuta
  • Taller 4. Terapia Ocupacional (Desde el enfoque de Integración Sensorial) en Autismo

Todos tienen una inversión de $150 c/u, en total son 20 horas de capacitación y al finalizarlos obtienes la constancia sin costo extra. 

Cualquier duda relacionado con la constancia puedes escribirnos al WhatsApp 55 7805 5026, o dando clic Aquí, estamos para ayudarte.

Gracias por responder esta prueba.

Por las respuestas obtenidas, le recomendamos consultar un especialista Puede escribirnos al correo de contacto@centrocreser.com.mx, o bien llamar al: 55 7805 5026